El río Sumpul tiene una longitud de 77 km y sirve de límite geográfico entre las repúblicas de El Salvador y Honduras. Nace en el municipio de San Ignacio, departamento de Chalatenango, El Salvador, y desemboca en el embalse de la Central Hidroeléctrica 5 de Noviembre, con un recorrido noroeste-sudoeste.
También atraviesa los municipios salvadoreños de La Palma, San Fernando, Dulce Nombre de María, La Laguna, El Carrizal, Ojos de Agua, Nueva Trinidad, y Las Flores, todos del departamento de Chalatenango.
El vocablo de Sumpul es de origen Chorti y su significado es: “En las grandes cumbres del agua”.
Sus frescas aguas que alcanzar a llegar hasta los diez grados o menos, pueden ser contempladas al visitar el Cerro El Pital, en Chalatenango. Su recorrido entraña abundante historia, sobre todo en período de Guerra.
Sucesos históricos
En el invierno del año 2010, durante el paso de la tormenta Agatha, el río tuvo una crecida impresionante que según cuentan no se daba desde los años sesenta. Y es que el puente ubicado en San José Las Flores casi fue arrastrado por la corriente que subió casi dos metros arriba del puente, destruyéndolo casi por completo y dejando incomunicados a varios municipios. En este río también se dio la famosa masacre del Sumpul donde murieron cerca de 900 personas civiles, la cual sucedió en 1980, cuando la guerra civil en El Salvador empezaba.