Ubicado en el departamento homónimo en El Salvador, tiene una altura de 2.381 msnm y es el más alto de este país. Sus últimas erupciones ocurrieron en 1920, en 1904 y en 2005.
Forma parte del complejo Los Volcanes en la cordillera de Apaneca, dentro de un bosque nuboso montañoso tropical, en una región cafetalera a unos 65 kilómetros al oeste de la capital. Las principales actividades de la región son la agricultura y el turismo.
En el mes de agosto de 2005 presentó la actividad típica de muchos volcanes previa a una erupción. El sábado 1 de octubre de 2005 a las 8:00 (GMT-6) hora local, hubo una explosión en la que el volcán expulsó por los cielos ceniza y rocas. Asimismo, un alud de agua caliente comenzó a descender del cráter matando al menos dos personas y forzando la evacuación de la zona de San Blas.
Al llegar a la cima del volcán te encontrarás con la vista hacia la laguna que el cráter posee, la cual es de color turquesa, además podrás disfrutar de la increíble vista del Lago de Coatepeque dependiendo del clima, ya que a veces la neblina no deja que puedas apreciarla. El tiempo para que puedas estar en la cima es de aproximadamente media hora dependiendo de qué tan rápido logres llegar a la cima, por eso te recomendamos que en la caminata no te quedes muy atrás ya que en dadas ocasiones los últimos no logran llegar hasta el cráter pues los guías tienen los tiempos ya estipulados para cada actividad y no pueden extenderlos.
Las caminatas son realizadas de Lunes a Domingo a las 11:00 a.m. deberás de estar media o una hora antes en el parque para recibir las indicaciones.
Precios de caminatas: